Ingredientes ILÍVIT

Conoce los ingredientes
detrás de ILÍVIT

ILIVIT combina una selección de ingredientes naturales. Cada uno de estos ingredientes ha sido analizado en estudios científicos que respaldan sus propiedades, garantizando una fórmula basada en la evidencia y el poder de la naturaleza.

Moringa icon

Moringa

(Moringa oleifera)

Beneficios para la salud

Estreñimiento

Moringa oleifera: A Promising Plant for the Treatment of Constipation: Este estudio destaca el alto contenido de fibra de la moringa, lo que favorece el tránsito intestinal y alivia el estreñimiento. Además, sus propiedades antiinflamatorias contribuyen a la salud digestiva.

Fuente: https://www.medicalnewstoday.com

"Moringa oleifera: A Promising Plant for the Treatment of Constipation"


Hígado graso

Moringa oleifera Leaves Extract Ameliorates High-Fat Diet-Induced Hepatic Steatosis in Mice: Esta investigación en ratones demostró que el extracto de hojas de moringa reduce la acumulación de grasa en el hígado y mejora la función hepática, lo que sugiere un potencial beneficio en el tratamiento del hígado graso.

Fuente: https://www.mdpi.com

Moringa oleifera Leaves Extract Ameliorates HighFat DietInduced Hepatic Steatosis in Mice


Pérdida de peso

he Effects of Moringa oleifera Leaf Extract on Weight Management and Metabolic Parameters in Obese Zucker Rats: Este estudio en ratas obesas reveló que el extracto de hojas de moringa puede reducir el peso corporal, la grasa visceral y mejorar los parámetros metabólicos, lo que sugiere un posible efecto beneficioso en la pérdida de peso.

Fuente: https://www.mdpi.com

Effects of Moringa oleifera Leaf Extract on Weight Management and Metabolic Parameters in Obese Zucker Rats.


Antioxidantes

Antioxidant and anti-inflammatory activities of Moringa oleifera leaves: Este artículo revisa las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de las hojas de moringa, atribuidas a su contenido de compuestos fenólicos y flavonoides. Estos compuestos protegen contra el daño celular y previenen enfermedades crónicas.

Siddhuraju, P., & Becker, K. (2003). "Antioxidant properties of various solvent extracts of total phenolic constituents from three different agroclimatic origins of drumstick tree (Moringa oleifera) leaves." Journal of Agricultural and Food Chemistry, 51(8), 2144-2155.

Fuente: https://www.mdpi.com

Otros beneficios

Moringa oleifera: A Review of the Medical Evidence for Its Nutritional, Therapeutic, and Prophylactic Properties: Esta revisión exhaustiva resume los numerosos beneficios de la moringa para la salud, incluyendo su capacidad para reducir el colesterol, regular el azúcar en la sangre, fortalecer el sistema inmunológico y proteger contra enfermedades neurodegenerativas.

Fuente: www.researchgate.net

Moringa oleifera: A Review of the Medical Evidence for Its Nutritional, Therapeutic, and Prophylactic Properties.
Efectos de la moringa en la salud humana La Moringa oleifera es una planta que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones.

Fuente: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9916933/

Moringa y sus propiedades medicinales El artículo presenta la Moringa oleifera como una planta con una gran variedad de usos medicinales y nutritivos, lo que la convierte en un recurso valioso para la salud y el bienestar.

Fuente: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9916933/

Efectos hepatoprotectores Pari, L., & Kumar, N. A. (2002). "Hepatoprotective activity of Moringa oleifera on antitubercular drug-induced liver damage in rats." Journal of Medicinal Food, 5(3), 171-177
Control de peso y lípidos. Aja, P. M., et al. (2014). "Comparative proximate and mineral composition of Moringa oleifera leaf and seed." Global Advanced Research Journal of Agricultural Science, 3(8), 278-285.
Beneficios para la salud Anwar, F., et al. (2007). "Moringa oleifera: A food plant with multiple medicinal uses." Phytotherapy Research, 21(1), 17-25.

Cáscara de limón icon

Cáscara de Limón

(Citrus limon)

Beneficios para la salud

Antioxidantes

La cáscara de limón contiene flavonoides y ácido ascórbico con propiedades antioxidantes que protegen contra el daño celular.

Fuente: MDPI


Potencial anticancerígeno

Los extractos de cáscara de limón han demostrado inhibir el crecimiento de células cancerosas en diversos tipos de cáncer.

Fuente: MDPI


Salud cardiovascular

Los flavonoides cítricos ayudan a reducir el colesterol, la presión arterial y la inflamación, protegiendo el corazón.

Fuente: Taylor & Francis


Salud digestiva

La fibra presente en la cáscara de limón favorece el tránsito intestinal y alivia el estreñimiento, además de reducir la hinchazón abdominal.

Fuente: Nutrition Resolution


Otros beneficios

La cáscara de limón fortalece el sistema inmunológico, mejora la salud de la piel, reduce el riesgo de cálculos renales y protege contra enfermedades neurodegenerativas.

Fuente: MDPI, NCBI


Hinojo icon

Hinojo

(Foeniculum vulgare)

Beneficios para la salud

Estreñimiento

El hinojo tiene un efecto carminativo que ayuda a reducir los gases y la hinchazón abdominal, lo que puede aliviar el estreñimiento y mejorar la digestión en general. Su contenido de fibra también favorece el tránsito intestinal.

Fuente: MDPI


Hígado graso

Estudios en ratas han demostrado que el extracto de hinojo puede proteger el hígado contra el daño causado por toxinas, sugiriendo un posible beneficio en el tratamiento de enfermedades hepáticas como el hígado graso.

Fuente: MDPI


Pérdida de peso

Investigaciones en ratas obesas revelaron que el extracto de hinojo puede reducir el peso corporal, la grasa visceral y mejorar los parámetros metabólicos, sugiriendo un efecto beneficioso en la pérdida de peso.

Fuente: ResearchGate


Antioxidantes

El hinojo contiene compuestos fenólicos como el ácido cafeico y la quercetina, que poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, protegiendo contra el daño celular y previniendo enfermedades crónicas.

Fuente: MDPI


Otros beneficios

El hinojo ha demostrado beneficios en la reducción de cólicos en bebés, la mejora de la lactancia materna, el alivio de los síntomas de la menopausia y la protección contra enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.

Fuente: NCBI, NCBI


Jengibre icon

Jengibre

(Zingiber officinale)

Beneficios para la salud

Estreñimiento

El jengibre estimula la motilidad intestinal y alivia el estreñimiento gracias a su efecto procinético. Además, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir la inflamación en el tracto digestivo.

Fuente: RSC Publishing


Hígado graso

Investigaciones han demostrado que el jengibre puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la acumulación de grasa en el hígado, lo que sugiere beneficios en el tratamiento del hígado graso no alcohólico.

Fuente: ResearchGate


Pérdida de peso

Este meta-análisis de ensayos clínicos encontró que el jengibre puede promover la pérdida de peso y mejorar los perfiles metabólicos en personas con sobrepeso y obesidad.

Fuente: Taylor & Francis


Antioxidantes

El jengibre contiene compuestos fenólicos como el gingerol, que tienen potentes propiedades antioxidantes, protegiendo contra el daño celular y previniendo enfermedades crónicas.

Fuente: MDPI


Otros beneficios

El jengibre ha demostrado ser efectivo para aliviar náuseas y vómitos, reducir la inflamación, aliviar el dolor, fortalecer el sistema inmunológico y proteger contra enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.

Fuente: NCBI, MDPI, NCBI


Remolacha icon

Remolacha

(Beta vulgaris)

Beneficios para la salud

Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

La remolacha es rica en compuestos bioactivos, como las betalaínas, que poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Fuente: https://www.scielo.cl/

Mejora de la salud cardiovascular

Un estudio publicado en el Journal of Applied Physiology encontró que la ingesta de jugo de remolacha puede disminuir la presión arterial en individuos sanos y en personas con hipertensión, diabetes u obesidad.

Fuente: (enlace no disponible)...

Regulación presión arterial

El efecto del zumo de remolacha sobre la presión arterial y el ejercicio físico: revisión sistemática

Fuente: (enlace no disponible)...

Apoyo a la salud hepática

La remolacha contiene betaína, un compuesto que apoya la función hepática al promover el metabolismo de las grasas y prevenir la acumulación de grasa en el hígado.

Fuente: (enlace no disponible)...

Regulación del tránsito intestinal

Gracias a su contenido en fibra, la remolacha contribuye a mantener la regularidad intestinal y prevenir el estreñimiento.

Fuente: (enlace no disponible)...

Control de peso

Con un bajo contenido calórico y alto en fibra, la remolacha es una excelente opción para quienes buscan controlar su peso.

Fuente: (enlace no disponible)...

Propiedades antioxidantes y anticancerígenas

La berenjena contiene compuestos antioxidantes como el ácido clorogénico y las antocianinas, que ayudan a neutralizar los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo.

Fuente: (enlace no disponible)

Salud cardiovascular

El consumo de berenjena se asocia con beneficios para el corazón. Sus antioxidantes, como la nasunina y las antocianinas, protegen el sistema cardiovascular.

Fuente: (enlace no disponible)

Control de la presión arterial

Gracias a su contenido en potasio y bajo en sodio, la berenjena contribuye a la regulación de la presión arterial, favoreciendo la salud cardiovascular.

Fuente: (enlace no disponible)

Mejora de la digestión

La fibra presente en la berenjena promueve una digestión saludable, previniendo el estreñimiento y mejorando el tránsito intestinal.

Fuente: (enlace no disponible)

Alcachofa icon

Alcachofa

(Cynara scolymus)

Beneficios para la salud

Salud hepática

El extracto de alcachofa puede proteger el hígado contra daños tóxicos y mejorar la función hepática en casos de hígado graso.

Fuente: ResearchGate, HerbaZest


Salud digestiva

La alcachofa alivia la indigestión y el síndrome del intestino irritable al estimular la producción de bilis.

Fuente: MDPI, BulkSupplements


Colesterol

El extracto de hoja de alcachofa ayuda a reducir el colesterol total y LDL en pacientes con hipercolesterolemia.

Fuente: MDPI


Otros beneficios

La alcachofa regula el azúcar en la sangre, mejora la función renal, fortalece el sistema inmunológico y protege contra enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.

Fuente: MDPI, NCBI


Menta icon

Menta

(Mentha)

Beneficios para la salud

Propiedades digestivas

La menta posee propiedades antiespasmódicas y carminativas, lo que la hace efectiva en el alivio de trastornos digestivos como la dispepsia y los cólicos.

Fuente: Redalyc


Efecto analgésico

Investigaciones han demostrado que una taza de té de menta puede tener efectos similares a los de los analgésicos comerciales, siendo útil para aliviar ciertos tipos de dolor.

Fuente: BBC


Propiedades sedantes

A las hojas de menta y a su aceite esencial se les han atribuido propiedades sedantes. Algunos ensayos experimentales parecen confirmar dicho efecto, evidenciando una disminución en la actividad motora y un incremento en el sueño inducido por barbitúricos en modelos animales.

Fuente: Farmacéuticos


Mejora de la memoria y concentración

El mentol presente en la menta actúa como estimulante al ser inhalado, enviando señales de alerta al cerebro que pueden mejorar la concentración y la memoria.

Fuente: Huffington Post


Propiedades antibacterianas y antivirales

La menta posee propiedades antibacterianas y antivirales, lo que la convierte en una opción natural para aliviar resfriados y otras infecciones menores.

Fuente: Huffington Post


Propiedades antibacterianas y antioxidantes

Este estudio analiza la composición química de los aceites esenciales de la menta y destaca sus actividades antioxidantes y antimicrobianas.

Fuente: Hussain, A. I., Anwar, F., Sherazi, S. T. H., & Przybylski, R. (2008). "Chemical composition, antioxidant and antimicrobial activities of basil (Ocimum basilicum) essential oils depends on seasonal variations." Food Chemistry, 108(3), 986-995.


Berenjena icon

Berenjena

(Beta vulgaris)

Beneficios para la salud

Control de peso

Con un alto contenido de agua y fibra, y bajo en calorías, la berenjena es ideal para dietas de control de peso, proporcionando sensación de saciedad y ayudando a reducir la ingesta calórica.

Fuente: Wikifarmer


Propiedades antiinflamatorias

Los compuestos fenólicos en la berenjena poseen propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.

Fuente: Wikifarmer


Beneficios para la salud ósea

La berenjena contiene nutrientes esenciales que promueven la salud ósea y combaten la osteoporosis.

Fuente: Wikifarmer


Regulación de los niveles de azúcar en sangre

Los polifenoles presentes en la berenjena pueden ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre, siendo beneficiosos para personas con diabetes tipo 2.

Fuente: Huffington Post


Espinaca icon

Cidra

(Citrus medica)

Beneficios para la salud

Bajo contenido calórico y alto en agua

La cidra es un alimento con bajo valor energético, aportando aproximadamente 20 calorías por cada 100 gramos. Además, contiene más de 94 gramos de agua por cada 100 gramos de peso total, lo que la convierte en una opción ideal para dietas destinadas a combatir el sobrepeso.

Fuente: Alejandra Buesaquillo Sanabria, magister en ciencias y Química de la Universidad Nacional de Colombia


Propiedades antioxidantes y nutricionales

Este estudio evaluó las actividades antioxidantes de diferentes extractos de Sechium edule, encontrando que poseen una capacidad significativa para neutralizar radicales libres, lo que sugiere su potencial en la prevención de enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo.

Fuente: Ordoñez, A. A. L., et al. (2006). "Antioxidant activities of Sechium edule (Jacq.) Swartz extracts." Food Chemistry, 97(3), 452-458.


Composición fitoquímica y actividad biológica

Esta investigación analizó la composición fitoquímica de Sechium edule y reportó la presencia de compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antimicrobianas, destacando su potencial uso en la industria alimentaria y farmacéutica.

Fuente: Lira-Saldivar, R. H., et al. (2002). "Phytochemical composition and biological activities of Sechium edule (Jacq.) Swartz." Journal of Agricultural and Food Chemistry, 50(10), 2769-2773.


Actividad antihipertensiva

La actividad hipoglucemiante de Sechium edule, también se observó una reducción en la presión arterial de las ratas diabéticas tratadas con el extracto, sugiriendo beneficios antihipertensivos.

Fuente: Pari, L., & Uma Maheswari, J. (1999). "Hypoglycaemic effect of Sechium edule (Jacq.) Swartz. extract in alloxan-induced diabetic rats." Phytotherapy Research, 13(6), 472-475.


Efectos hipoglucemiantes

Este estudio investigó el efecto antihiperglucémico del extracto de Sechium edule en ratas diabéticas, encontrando una disminución significativa en los niveles de glucosa en sangre, lo que indica su potencial en el manejo de la diabetes.

Fuente: Pari, L., & Uma Maheswari, J. (2000). "Antihyperglycaemic activity of Sechium edule (Jacq.) Swartz. in streptozotocin-induced diabetic rats." Journal of Ethnopharmacology, 73(3), 451-455.


Uso tradicional y aplicaciones medicinales

Este artículo revisa el uso tradicional de la cidra en diversas culturas, destacando sus aplicaciones medicinales en el tratamiento de afecciones como hipertensión, cálculos renales y problemas digestivos.

Fuente: Morton, J. F. (1987). Chayote (Sechium edule): A rediscovered vegetable." Economic Botany, 41(4), 433-445.

Espinaca icon

Espinaca

(Spinacia oleracea)

Beneficios para la salud

Rica en nutrientes esenciales

La espinaca es una excelente fuente de vitaminas K, A, C y ácido fólico. También es rica en minerales como hierro, calcio, magnesio y potasio. Estos nutrientes son fundamentales para diversas funciones corporales, incluyendo la formación de células sanguíneas y el mantenimiento de la salud ósea.

Fuente: fen.org.es

Propiedades antioxidantes

Contiene antioxidantes como la luteína, la zeaxantina y el betacaroteno, que ayudan a combatir el daño oxidativo en las células, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.

Fuente: tuasaude.com

Beneficios para la salud ocular

Los antioxidantes presentes en la espinaca, especialmente la luteína y la zeaxantina, contribuyen a la salud de los ojos, protegiendo contra enfermedades como la degeneración macular y las cataratas.

Fuente: tuasaude.com

Apoyo al sistema inmunológico

La espinaca es rica en vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.

Fuente: medicalnewstoday.com

Salud ósea

La vitamina K y el calcio presentes en la espinaca son esenciales para la salud ósea, ayudando a prevenir enfermedades como la osteoporosis.

Fuente: tuasaude.com

Control de la presión arterial

El alto contenido de potasio en la espinaca ayuda a regular la presión arterial, contrarrestando los efectos del sodio y promoviendo la salud cardiovascular.

Fuente: medicalnewstoday.com

Mejora de la digestión

La fibra dietética en la espinaca favorece la salud digestiva, previniendo el estreñimiento y promoviendo un tránsito intestinal regular.

Fuente: medicalnewstoday.com

Prevención de la anemia

Gracias a su contenido en hierro y ácido fólico, la espinaca contribuye a la formación de glóbulos rojos, ayudando a prevenir y tratar la anemia.

Fuente: www.tuasaude.com

Control de la glucemia

Gracias a su contenido en hierro y ácido fólico, la espinaca contribuye a la formación de glóbulos rojos, ayudando a prevenir y tratar la anemia.

Fuente: www.tuasaude.com

Abrir chat