7 maneras para la motivación en el deporte.

motivación para hacer ejercicio sin miedo

La motivación para hacer deporte no es algo que toda persona encuentre de la misma forma. Para algunos ni siquiera es necesaria. El placer que les reporta entrenar es suficiente motivación para el deporte diario.

Pero otras personas se preguntan cómo motivarse para hacer deporte, porque no saben cómo encontrar el estímulo que necesitan. ¿Es tu caso? No te preocupes. Existen técnicas de motivación en el deporte y trucos que te pueden ayudar. Y como muestra, están estas 7 maneras de encontrar la motivación para hacer el ejercicio que deseas.

1- Ponerte pequeñas metas alcanzables, clave para la motivación para hacer deporte.

Uno de los principales problemas para motivarse aparece cuando te pones metas tan altas que, al no conseguirlas, la motivación desaparece.

Es un problema común, así que, si también es tu caso, no te culpes, simplemente, debes rebajar tus expectativas a corto y medio plazo. Esto no quiere decir que debas olvidar esa meta final que te gustaría alcanzar, pero sí, que debes ser más realista con el plazo de tiempo que necesitas para alcanzarla.

Así que empieza por dividir esa meta en pasos mucho más cortos que debes dar para llegar a ella y marca unos hitos que alcanzar en ese camino. Ir superando esos pasos te reportará la motivación para hacer deporte que necesitas, también verás que al superarlos te acercas más a tu meta principal.

2- Cuenta con la ayuda de un entrenador personal.

Quizá es un tanto drástico. Pero quien se plantea cómo motivarse para hacer ejercicio todos los días, quizá tenga aquí la respuesta.

Un buen entrenador personal, no se parece a un entrenador de reclutas de película, nada de eso, solo es la persona que conoce las técnicas de motivación en el deporte y sabe cómo aplicarlas en cada caso concreto.

También está preparado para ayudarte a sacar lo mejor de ti, a ponerte retos para avanzar en tu entrenamiento, pero sin que sean imposibles de alcanzar, según tu estado de forma actual y siempre entrenando de forma saludable. Es una opción que merece la pena valorar.

3- Premios como motivación para hacer deporte.

Establecer un sistema de premios te puede ayudar a encontrar la motivación que necesitas para hacer deporte, pero es importante que tengas en cuenta varias cosas.

 En primer lugar, que el premio te apetezca lo suficiente como para que realmente te sirva de motivación para entrenar. Además, es importante que vaya asociado a una meta coherente con el valor del premio. Y, por encima de todo, no utilices como premio caprichos que obstaculicen tu objetivo final.

¿Qué quiere decir esto último? Sencillamente que si, por ejemplo, tu objetivo final es adelgazar, no utilices la comida basura como motivación en el deporte para perder peso.

4- Wearables como ayuda para la motivación en el deporte.

¿Buscas motivación para hacer ejercicio, porque llevas un estilo de vida sedentario?  Los wearables pueden servirte de estímulo para comenzar a ponerte en marcha. Y para ir cogiendo el hábito de hacer ejercicio cada día. Después, cuando ya lo sientas parte de tu día a día, ya podrás planificar tus entrenamientos.

Pero, mientras tanto, el aviso de una pulsera fit o un reloj deportivo para que te levantes y pongas en marcha puede ser la ayuda que necesitas. Un empujoncito para comenzar. Ese impulso que te haga moverte. Y cumplir siempre que suene, la motivación que necesitas para hacerlo cada vez con más ganas e interés.

5- Apostar alcanzar determinados objetivos.

En un momento determinado puedes apostar contigo mismo o con otra persona, alcanzar un logro determinado relacionado con el deporte. Quizá correr una distancia en un tiempo determinado. O realizar un número concreto de abdominales seguidas. Lo que te apetezca. Alcanzar ese logro y ganar la puesta puede servir cuando uno se plantea cómo motivarse para hacer ejercicio todos los días.

Pero de nuevo, no debe hacerse a la ligera para evitar el efecto contrario. La meta no debe ser tan alta, que tardar en alcanzarla lleve a la desmotivación en el entrenamiento. Es importante que conseguirlo te impulse a entrenar y no a abandonar. Si es así, no abandones la práctica deportiva, solo la competencia por la apuesta. Y busca otras fórmulas para la motivación para hacer el deporte que necesitas.

6- Entrar en competencia con otra persona.

Es un arma de doble filo cuando alguien se plantea cómo motivarse para hacer ejercicio. Pero a muchas personas les sirve de motivación para hacer deporte

Ponerte en el gimnasio al lado de otra persona y tratar de superar sus logros, quizá te sirva durante esa sesión. Quedar con un amigo o familiar y tratar de competir por lograr un mejor resultado deportivo, puede ayudarte en un momento dado.

Sin embargo, esto no es algo que cualquiera pueda aprovechar cuando se pregunta cómo motivarse para hacer ejercicio todos los días.

¿Por qué? Porque si quedas sistemáticamente por detrás de la otra persona, puedes lograr justo lo contrario de lo que deseas.

Es decir, sentirte desmotivado porque tu esfuerzo no te ayuda a superar a esa persona.

Sin tener en cuenta que ella también se trata de superar a sí misma día a día. Así que es una idea que te puede ayudar con la motivación en el deporte en un momento puntual. Pero no como técnica de motivación en el deporte continuado.

7- Visualiza tu futuro para motivarte a hacer ejercicio.

Otra forma de encontrar motivación para hacer deporte es visualizarte en el futuro. Si haces ejercicio, ¿cómo te ves en el plazo de un año? ¿Y de cinco? ¿Y de diez? Y si no lo haces, ¿cómo te ves dentro de un año, de cinco y de diez? Ten en cuenta esas imágenes y lo que suponen cuando flaquee tu motivación para entrenar.

Encontrar la motivación para hacer deporte es esencial para no decaer. Y para disfrutar de los beneficios de una vida en la que el ejercicio tiene cabida.

Prueba estas técnicas y trucos, y recuerda que puedes complementar tu plan de ejercicios con I’mFit e Ipolix, quédate con aquellos que te impulsarán a seguir trabajando.

Leave A Comment

Más preguntas frecuentes

Abrir chat