Ejercicios para mejorar la resistencia

Antes de nada, hay que saber para qué un cuerpo necesita mejorar su resistencia y debes conocer que es muy necesaria para mantener el corazón y los pulmones sanos. Los deportistas saben bien que el ejercicio no solo mejora la forma física, sino que acompaña a un fortalecimiento de los órganos, siempre y cuando el deporte se realice son responsabilidad y sin forzar. Y los ejercicios para mejorar la resistencia son esenciales.

Una persona que tiene una buena resistencia, aguantará mucho más una rutina de actividades sin cansarse ni fatigarse. Además, podrá destinar más tiempo al movimiento físico, sin que le resulte agotador. Conseguir mejorar la resistencia, eso sí, requiere de constancia, como para conseguir cualquier reto que te propongas en la vida.

¿Para qué sirven los ejercicios de resistencia?

Los expertos en entrenamiento dicen que aquellas personas cuyo deporte se basa en mejorar la resistencia si, por algún motivo, tienen que dejar de entrenar una temporada, su forma física se va a mantener bien durante varias semanas e incluso hasta dos meses. Las personas que enfocan su ejercicio en ganar fuerza, pierden su forma física antes, en caso de un parón.

Y es que contar con resistencia es muy saludable. Las personas bien entrenadas pueden realizar mayor actividad física en un día sin cansarse. Y no hablamos nada más de deporte, sino también de llevar a cabo las rutinas necesarias (trabajo, familia, ocio…) y no sentirte agotado al final del día. Además, con resistencia, es mucho más fácil mantener el nivel de intensidad necesario durante la actividad deportiva o física.

¿Qué ventajas tiene para la salud los ejercicios de resistencia?

Reduce los niveles colesterol. Hay muchos estudios que han comprobado que una buena resistencia física y, por ende, unas mejoras en la capacidad de los pulmones tienen como resultado que el colesterol malo no sea un problema. “La aptitud cardiorrespiratoria podría modificar la trayectoria durante el envejecimiento de los lípidos y las lipoproteínas en hombres sanos», según un informe publicado en el ‘Journal of the American College of Cardiology’, que también concluyó que los hombres con baja aptitud cardiorrespiratoria presentaban un mayor riesgo de desarrollar colesterol alto antes.

Mayor capacidad pulmonar. La actividad hecha para mejorar la resistencia fortalece el diafragma y esto, a su vez, agranda el volumen del pulmón, lo que lleva a que, en cada respiración, tenga la capacidad de recibir más oxígeno.

Corazón más fuerte. También cuando una persona está en buena forma física, consigue que en cada latido bombee más sangre.

¿Qué tipos de entrenamiento de resistencia existen?

En el mundo fitness hay dos categorías bien diferenciadas. Por un lado, está la resistencia aeróbica, que lleva a que una persona pueda realizar un esfuerzo leve o moderado durante un tiempo largo (destinado a personas amantes de la bicicleta, de correr o nadar, por ejemplo).

Por otro lado, la bautizada como resistencia anaeróbica define la capacidad de una persona para realizar un esfuerzo muy intenso en un periodo corto de tiempo. Muy importante para deportes de levantamiento de peso.

¿Qué debes hacer para mejorar la resistencia física?

Para mejorar la resistencia física tienes que tener en cuenta diferentes aspectos, cuando vayas a diseñar tus sesiones de ejercicios y entrenamiento.

Comienza a entrenarte con un nivel adecuado a tu condición física. Es decir, no comiences forzando de más los músculos y la respiración. Escucha a tu cuerpo y así verás cuánto realmente puede resistir sin un sobreesfuerzo que pueda ser contraproducente.

Aumenta el esfuerzo según vayas sintiendo que puedes hacerlo. Según vayas sintiendo que tu cuerpo gana en resistencia, aumentar en primer lugar el volumen de ejercicio (el tiempo que pasas en esta tarea o los kilómetros que realizas). Tras esto, según sigues mejorando, vete incrementando la intensidad, es decir, la velocidad de la actividad.

Come una dieta rica en vitaminas y minerales. Para complementar una rutina de ejercicios para mejorar la resistencia, se necesita el consumo de una dieta bien balanceada; De igual forma productos que tangan buena cantidad de vitamina C, vitamina D, vitamina B6, Calcio, Magnesio, Zinc, entre otros ingredientes naturales, nuestra recomendación para complementar tu dieta es I’mFit e Ipolix.

Recuerda que, mientras que estés comenzando, los entrenadores recomiendan que la intensidad de la actividad sea lenta o moderada. Pero, según van pasando las semanas, deberás tener la capacidad de combinar entrenamientos moderados e incluso de intensidad alta.

Cuando lleves tiempo entrenando, podrás realizar ejercicio para mejorar la resistencia de una forma continua y con una alta intensidad puesto que tu cuerpo, corazón y pulmón aguantarán mucho más esfuerzo.

Recuerda lo importante que es el deporte, no solo para tu aspecto físico, sino también para tu salud y tu bienestar. Y una de las bases del ejercicio reside en la mejora de la resistencia. Encuentra el deporte que más te guste y comienza a desarrollar tus capacidades.

Leave A Comment

Más preguntas frecuentes

Abrir chat